La empresa Canalys pronostica que, en el mejor de los casos, el gasto mundial en Ciberseguridad crecerá un 5,6% este año, pues se espera que el valor total del mercado abarcado por los segmentos de seguridad endpoint, seguridad de red, seguridad web y de correo electrónico, seguridad de los datos y el análisis de vulnerabilidades y seguridad, alcance los 43,100 millones de dólares. Inclusive si los presupuestos de TI se vieran afectados por el impacto económico que ha generado la pandemia del COVID-19, se pronostica que el crecimiento del mercado mundial de la Ciberseguridad, será del 2,5%

La seguridad informática continuará siendo la prioridad de las organizaciones debido a que las amenazas y vulnerabilidades siguen permanentes. Las tasas de crecimiento en el rubro variarán según el segmento. La seguridad de los endpoint alcanzará la tasa más alta de crecimiento en medida de que se siga ampliando el teletrabajo; sin embargo, este impulso se desacelerará luego de una gran inversión en los primeros 3 meses, especialmente en las pymes. Por otro lado, la seguridad de red seguirá representando el mayor gasto con un 36%; pero la prioridad de los presupuestos será el gasto en las defensas perimetrales tradicionales basadas en dispositivos generando tasas de crecimiento negativas.  

Las compañías deberán incrementar la inversión en las demás áreas de TI con el fin de abordar las nuevas vulnerabilidades que son creadas por una fuerza laboral más descentralizada a través de la prevención de múltiples capas de detección y respuesta; dentro de las cuales tenemos la seguridad web y de correo electrónico, la seguridad de datos y el análisis de vulnerabilidades y seguridad. Además, las nuevas inversiones también implican el cambio a opciones de implementación en la nube y al aseguramiento de las cargas de trabajo que son implementadas en la nube en medida de que las empresas optimicen la continuidad del negocio y aceleren la migración a la nube.

Matthew Ball, jefe analista de Canalys, señala que: «La transición a las suscripciones protegerá la ciberseguridad de los recortes inmediatos en los gastos de TI, pero los gastos adicionales se verán afectados durante el resto del año a medida que las organizaciones comiencen la siguiente etapa en su respuesta a la pandemia»